Si quieres saber cómo casarte en Tulum, aquí descubrirás qué tipos de ceremonias puedes elegir.
Pero primero, algunos consejos: El mejor momento para la ceremonia es aproximadamente una hora y media antes del atardecer, para que puedas capturar la hermosa iluminación en tus fotos. También te permite tener tiempo suficiente para la ceremonia, el cóctel y para que todos estén sentados antes de la hora de la cena. Muchas velas pequeñas y antorchas Tikki añaden un ambiente místico y romántico a una boda en la playa.
Aquí hay una lista de los tipos de ceremonias más populares que puedes elegir, para que sepas cómo casarte en Tulum y tengas una idea de los requisitos del matrimonio mexicano.
CEREMONIA CIVIL: Esta es la única ceremonia legal y la realiza un juez que lee los votos tradicionales. Esta ceremonia será reconocida en tu país una vez que presentes tu acta de matrimonio mexicana en tu condado. Puede celebrarse donde quieras: la playa, un cenote, una casa de playa o el ayuntamiento. Requiere bastante papeleo. (Si deseas evitar esto, pero aun así tener una boda legal, puedes casarte legalmente en tu ciudad y tener una boda simbólica en Tulum). Aquí está la lista de requisitos:
- Pasaportes y tarjeta de turista (emitida en el aeropuerto a la llegada), original y copia.
- Licencia de divorcio (si aplica).
- Análisis de sangre V.D.R.L., H.I.V., R.H. y certificado médico, todo ello expedido en México con una antelación máxima de 7 días antes de la boda.
- Cuatro testigos mayores de 18 años, con pasaporte y tarjeta de turista (original y copia). Todos deben estar presentes durante la ceremonia.
- Complete un formulario de solicitud.
La ceremonia dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos y sí, los jueces son bilingües.
Luego debes anotar tu licencia de matrimonio mexicana; la recibirás en aproximadamente 3 meses, vía Fedex.
CEREMONIAS CRISTIANAS: Oficiadas por un pastor cristiano (no confesional), con lecturas de la Biblia, habla sobre la importancia del matrimonio, los hijos y lo que significa ser uno solo y dejarse guiar por la sabiduría de Dios durante la vida matrimonial. Lectura de votos (opcional). No se entrega certificado y es una ceremonia no legal. No se necesitan documentos.
BODA CATÓLICA: La ceremonia solo puede tener lugar dentro de una Iglesia ya que los sacerdotes católicos ya no están autorizados por la Iglesia Católica para realizar una ceremonia en otro lugar (en la playa, un jardín, etc.). Debe reunir todos los requisitos en casa con su propia parroquia y hacer que su Iglesia los traduzca y selle: papeles de bautismo, papeles de Primera Comunión, papeles de Confirmación, charlas previas a la boda en su iglesia y fotografías tamaño credencial, una para la novia y otra para el novio.
Una vez hecho esto, su párroco deberá escribir una carta al párroco encargado de la parroquia de Tulum, confirmando que les ha autorizado a casarse y que han cumplido con todos los requisitos de la Iglesia. Deben reunirse en persona con el párroco de Tulum dos meses antes de la fecha de su boda. La ceremonia dura aproximadamente una hora. Se requiere un intérprete y no pueden haber estado casados previamente.
CEREMONIAS SIMBÓLICAS: Estas ceremonias no tienen valor legal, pero te permiten tener la ceremonia de boda personalizada y emotiva que siempre has soñado. Pueden celebrarse donde quieras y son la manera perfecta de renovar tus votos. No se requieren documentos. Estas son algunas de las ceremonias más populares:
- Ceremonia Maya: Estas ceremonias suelen realizarse en la playa o en los cenotes, que son sumideros sagrados mayas enclavados en la selva. Generalmente la realiza un Xaman, quien invoca los cuatro puntos cardinales y pide permiso a la tierra para bendecir su unión. Acompañada de percusiones, granos, pétalos de flores, incienso y naturaleza, es una ceremonia simbólica pero significativa, que honra las tradiciones y la tierra que han elegido para su unión.
- Ceremonia de Arena: Esta ceremonia se realiza con dos pequeños frascos que contienen arena, la cual los novios vierten en un jarrón más grande, simbolizando la unión de ambos. Pueden personalizar sus votos e incluir a sus seres queridos en la ceremonia. El discurso del oficiante se basa en la información personal que decidan compartir con él/ella y menciona la importancia del amor, la amistad y todos los valores que mantienen unida a una pareja feliz.
- Ofrenda de flores al océano: Para honrar el pasado, el presente e invocar amor, felicidad y abundancia para el futuro. Al final de la ceremonia, se hará una ofrenda de flores al océano. La ceremonia puede ser realizada por la pareja o con familiares y amigos.
- Ceremonia Celta: Este tipo de ceremonia es muy significativa; se celebra al aire libre, con la naturaleza como símbolo de la unión. El alma se manifestará en los árboles, en el agua, en el sol. La ceremonia en sí es un ritual sencillo llamado unión de manos. Los novios se colocan uno frente al otro, tomados de la mano, unidos por un cordón ceremonial, como símbolo de la unidad de la pareja. Es una ceremonia de boda muy romántica y original.
Cualquiera que elijas, recibirás un certificado de boda simbólico al final de la ceremonia.
Si deseas saber más sobre cómo casarte en Tulum, puedes contactar al organizador de bodas. Estas son solo algunas opciones: envía un correo electrónico a weddings@thebeach-tulum.com para comenzar a planificar tu boda de destino en Tulum, México.
Photo Credits: Elviss Aceff Photographer